Regresa la multipremiada (por mi, claro) sección: La Biblia rifa, estoy pensando en cambiar el nombre, algo mas de chavos ya saben, para llamar la atención xD...
En fin, hoy pondré un versiculo que vi en twitter, lo compartió un pastor y cantante muy conocido en el ámbito cristiano, su nombre es Marcos Vidal y el texto es el que viene en el título:
Para tener un poco de contexto, el texto habla acerca de Salomón, el es el que habla. Salomón fue hijo de David (el rey David, tal vez lo recuerden de las mañanitas), David fue el segundo rey del pueblo de Israel, en aquellos tiempos al final de sus dias de vida David tenia el deseo de hacer una "casa para Dios" o lo que podriamos llamar un templo o como algunos lo llaman también, una iglesia, pero Dios le dijo que no sería el quien cumpliria su deseo, sino su hijo, asi que al final de sus dias preparo todo y dejo materiales y ayuda para que su hijo lo hiciera.
Salomón, como muchos sabrán, fue el hombre mas sabio según la Biblia (el "segun" lo pongo solo para que sepan de donde saco la afirmación, si no creen en ello pueden dejar de leer, aunque si llegaron hasta aquí al menos tendran curiosidad), así que decidió cumplir con el deseo de su papá, y una vez terminada la tarea era el momento de consagrar el templo, un protocolo en el cual el rey daba un discurso para dedicar algo a Dios, también podía incluir una fiesta de celebración, así como multiples bendiciones al pueblo y alabanzas y oraciones a Dios, de entre ellas Salomón comienza aqui a orar/hablar con Dios.
Me gusta como comienza la oración reconociendo a Dios como el mas grande, a pesar de que el era el rey sabia que no estaba en ese lugar por merito propio y que habia alguien arriba mas grande, despues recuerda dos cosas, Dios guarda el pacto y la misericordia a los que le sirven, guardar el pacto se refiere, en estos tiempos, a que el guarda su palabra, que lo que El dice es verdad y lo cumple, y la misericordia nos habla acerca de que no recibimos lo que merecemos, en el cristianismo creemos que no somos merecedores de todas las cosas buenas que tenemos porque de alguna u otra manera hemos transgedido la ley de Dios, pero El, en su gran amor, tiene misericordia y aquí Salomón recuerda que el guarda eso, y termina diciendo algo muy importante, aquellos siervos con quienes guarda su pacto y la misericordia son aquellos que estan con El con todo su corazón, realmente es algo que si lo pensamos bien tiene mucha razón, si Dios es todopoderoso no necesita de nosotros, sin embargo también es cierto que nos ama y no quiere que nosotros estemos con el por otra cosa que no sea por amor, ¿a quienes de nosotros nos gustaría que alguien estuviera con nosotros por conveniencia o por algo que no sea nosotros?, nosotros somos parecidos a Dios en ese aspecto, aunque no llegamos a ese nivel divino, creo yo.
En fin, me parece un versiculo muy bonito y que habla de algo muy cierto, no hay Dios como Dios.
Slds
En fin, hoy pondré un versiculo que vi en twitter, lo compartió un pastor y cantante muy conocido en el ámbito cristiano, su nombre es Marcos Vidal y el texto es el que viene en el título:
dijo: <<Jehová, Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, tú que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón,...
Para tener un poco de contexto, el texto habla acerca de Salomón, el es el que habla. Salomón fue hijo de David (el rey David, tal vez lo recuerden de las mañanitas), David fue el segundo rey del pueblo de Israel, en aquellos tiempos al final de sus dias de vida David tenia el deseo de hacer una "casa para Dios" o lo que podriamos llamar un templo o como algunos lo llaman también, una iglesia, pero Dios le dijo que no sería el quien cumpliria su deseo, sino su hijo, asi que al final de sus dias preparo todo y dejo materiales y ayuda para que su hijo lo hiciera.
Salomón, como muchos sabrán, fue el hombre mas sabio según la Biblia (el "segun" lo pongo solo para que sepan de donde saco la afirmación, si no creen en ello pueden dejar de leer, aunque si llegaron hasta aquí al menos tendran curiosidad), así que decidió cumplir con el deseo de su papá, y una vez terminada la tarea era el momento de consagrar el templo, un protocolo en el cual el rey daba un discurso para dedicar algo a Dios, también podía incluir una fiesta de celebración, así como multiples bendiciones al pueblo y alabanzas y oraciones a Dios, de entre ellas Salomón comienza aqui a orar/hablar con Dios.
Me gusta como comienza la oración reconociendo a Dios como el mas grande, a pesar de que el era el rey sabia que no estaba en ese lugar por merito propio y que habia alguien arriba mas grande, despues recuerda dos cosas, Dios guarda el pacto y la misericordia a los que le sirven, guardar el pacto se refiere, en estos tiempos, a que el guarda su palabra, que lo que El dice es verdad y lo cumple, y la misericordia nos habla acerca de que no recibimos lo que merecemos, en el cristianismo creemos que no somos merecedores de todas las cosas buenas que tenemos porque de alguna u otra manera hemos transgedido la ley de Dios, pero El, en su gran amor, tiene misericordia y aquí Salomón recuerda que el guarda eso, y termina diciendo algo muy importante, aquellos siervos con quienes guarda su pacto y la misericordia son aquellos que estan con El con todo su corazón, realmente es algo que si lo pensamos bien tiene mucha razón, si Dios es todopoderoso no necesita de nosotros, sin embargo también es cierto que nos ama y no quiere que nosotros estemos con el por otra cosa que no sea por amor, ¿a quienes de nosotros nos gustaría que alguien estuviera con nosotros por conveniencia o por algo que no sea nosotros?, nosotros somos parecidos a Dios en ese aspecto, aunque no llegamos a ese nivel divino, creo yo.
En fin, me parece un versiculo muy bonito y que habla de algo muy cierto, no hay Dios como Dios.
Slds
Comentarios
Publicar un comentario