El amor de necesidad clama a Dios desde nuestra indigencia; el amor-dádiva anhela servir a Dios y hasta sufrir por El; el amor de apreciación dice: <<Te damos gracias por u inmensa gloria>>. El amor de necesidad dice dice de una mujer: <<No puedo vivir sin ella>>; el amor-dádiva aspira a hacerla feliz, a darle comodidades, protección y, si es posible, riqueza; el amor de apreciación contempla casi sin respirar, en silencio, alegre de que esa maravilla exista, aunque no sea para él, y no se quedará abatido si la pierde, porque prefiere eso antes que no haberla conocido nunca.
Fragmento del libro "Los cuatro amores" de Lewis, es un libro un poco complicado en la lectura y otro poco dificil de entender bien en algunas ocasiones pero que expresa cosas muy importantes de la vida cristiana, lo recomiendo mucho, en general trata el tema de los cuatro tipos de amores del griego (de la cultura griega). Aun no termino el libro así que no podría darles un review mas completo pero cuando lo termine tal vez lo haga, tal vez no xD.
En este fragmento Lewis habla acerca de como un amor puede llevar a otro, si toma el camino correcto, y hace una comparación entre una "cadena de amores" a Dios y el amor de un hombre a una mujer, no se trata de amores diferentes, mas bien nos dice que si amas de una manera, ese amor puede llevar, a los demas amores, algo así como "una consecuencia de" suponiendo que cada uno es un amor real.
Al final vemos como un amor real (conjunto de los tres que se mencionan)termina aceptando que quizá el no sea el correcto para ella, sin embargo no se detiene ahí, si no que se alegra de que al menos en algun momento pudo conocerla, es decir, comenzamos a ver un amor desinteresado que busca el bien de la otra persona antes que el de el mismo, y, como podriamos imaginar, este cuadro aun no esta completo, ya que hace falta un siguiente nivel, pero es interesante notar como el camino nos va guiando hacia donde Dios mismo quiere que lleguemos, a El. Porque despues de todo: Dios es amor.
Slds
Comentarios
Publicar un comentario